BÁSICO EN LA COCINA MACROBIOTICA Y MUY FACIL DE HACER
SE PUEDE COMPRAR PREPARADO POR EJEMPLO EN ESTA PRESENTACIÓN
PERO COMO TODOS LOS INGREDIENTES DE ESTE TIPO DE COMIDA DE ORIGEN JAPONES PUEDE OCURRIR QUE NO ESTE DISPONIBLE EN TODAS LAS DIETETICAS
MI EXPERIENCIA ES QUE LOS DUEÑOS DE DIETETICAS QUE NO SON ORIENTALES DESCONOCEN MUCHÍSIMO TODO ACERCA DE LA ALIMENTACIÓN MACROBIOTICA Y SUS INGREDIENTES
PUEDE SER QUE TENGAN GOMASIO EN SUS MOSTRADORES PERO QUE NO TENGAN IDEA DE SU USO.
POR ESO ES CONVENIENTE PREPARARLO UNO MISMO ADEMAS CONSERVA MAS PROPIEDADES DE ESTE MODO.
EL MÉTODO ES SENCILLO:
SOLO SE NECESITA UNA SARTEN LIMPIA , UN MORTERO(IDEALMENTE SE USA EL SURIBACHI QUE ES UN MORTERO JAPONES,OBVIAMENTE DIFÍCIL DE CONSEGUIR) Y SESAMO INTEGRAL QUE ADEMAS ES EL MAS ECONOMICO.
PASOS:
1-SE TUESTA EL SESAMO EN LA SARTEN EVITANDO QUE SE QUEME,HASTA QUE LAS SEMILLAS COMIENZAN A SALTAR,O SE SIENTA UN CARACTERISTICO AROMA PERO NO LO PUEDO DESCRIBIR,ALGUNOS DICEN QUE ES COMO EL AROMA A NUEZ.
2-SE COLOCAN LAS SEMILLAS TOSTADAS EN EL MORTERO Y SE MUELEN CON MOVIMIENTOS CIRCULARES.
3- SE AGREGA SAL MARINA,UNA CUCHARADITA DE TE POR CADA 1/4 DE TAZA DE SESAMO.YO UTILIZO ESTA SAL,QUE ES LA MAS ECONOMICA QUE ENCONTRÉ.
EL ARROZ INTEGRAL LO COCINO EN ESTA ARROCERA ELÉCTRICA PERO SE PUEDE HACER EN OLLA COMÚN.
PARA COCINARLO EN OLLA TOSTAR 1 TAZA DE ARROZ EN UNA SARTEN SECA HASTA QUE DORE LEVEMENTE.PONER EN LA OLLA CON 3 TAZAS DE AGUA Y UNA PIZCA DE SAL MARINA,SE PUEDE COCINAR CON 1/2 UMEBOSHI.
COCINAR HASTA QUE EVAPORE EL AGUA.
SE SIRVE EL ARROZ EN UN BOL
Y SE AGREGA EL GOMASIO POR ENCIMA
EL ARROZ CON GOMASIO ES UNO DE LOS PLATOS BASICOS
SE PUEDE COMER COMO DESAYUNO O ALMUERZO
REALMENTE EN LA COMIDA MACROBIOTICA TODO ES ACERCA DE LA ENERGIA DE LOS ALIMENTOS O KI,POR ESTO SI SE QUIERE SER MAS ORTODOXO DIGAMOS, EL ARROZ SE COCINARIA MAS EXACTAMENTE DE LA SIGUIENTE MANERA:
SE ACONSEJA COCINAR EL ARROZ EN OLLA A PRESION PORQUE POTENCIA LA ENERGIA DEL CEREAL.
1TAZA DE ARROZ POR 5 TAZAS DE AGUA CON DIFUSOR DE CALOR DURANTE 1HORA 1HORA Y 1/2 HASTA EVAPORACIÓN TOTAL DEL LIQUIDO.