EN ESTE ESPACIO ESTÁN TODAS LAS COMIDAS QUE REALIZO. DIETA COMBINADA ENTRE VEGANISMO Y MACROBIOTICA. MI METODO DE COCINA SE CARACTERIZA POR SER ECONÓMICO Y POR EL USO UTENSILLOS COMUNES.
sábado, 4 de abril de 2015
SOPA DE MISO
El miso (del japones miso 'fuente del sabor', de mi es 'sabor o condimento', y so 'fuente') es un alimento fermentado, a base de soja, muy apreciado en Japón para elaborar una sopa muy apreciada por su sabor y propiedades medicinales.
Preparación:
SUSHI VEGANO
Utensillos
Esterilla
Arrocera u holla con tapa.
-1 paquete de algas nori
-2 3 tazas de arros integral
-1/3 taza de vinagre de arroz
/1 puñado de germinados
-1 zanahoria rallada
-1 calabaza cruda rallada
-1 hoja de lechuga
-salsa de soja
Preparación
Lo primero que hay que hacer es preparar el arroz .
Enjuagarlo varias veces hasta que el agua salga clara. Dejar reposar por 20 a 30 minutos.
Cocinarlo con 3 tazas y media de agua, con la olla tapada: A fuego fuerte hasta que rompa el hervor, y después a fuego bajo.
Esparcir el arroz sobre el alga con las manos mojadas. Hay que tener al lado de la preparación un tarrito con agua al que vamos a recurrir todo el tiempo para evitar que el arroz se nos pegue a los dedos. El arroz debe quedar en una capa de aprox. 1 cm de alto. Y no debería llegar hasta los bordes, hay que dejar un margen de 1 cm de alga sin arroz.
Colocar las verduras sobre el arroz (otros: un par de tiras de morrón, un par de tiras de seitán, un par de tiras de pepino, etc).
Enrollar el sushi. La idea es ayudarse con la esterrila de madera para hacer el rollito, apretando bien cada vez que lo giramos.
Para cortar el rollo es importante usar un cuchillo bien afilado, húmedo y limpiarlo cada vez que lo usemos.
El rollo se corta a la mitad, y a su vez, esos pedazos so cortan en dos pedazos igual. Cada rollo da 8 porciones.
Para la salsa en donde vamos a mojar el sushi: mezclar salsa de soja, wasabi (o mostaza de dijón) y agua.
Enjuagarlo varias veces hasta que el agua salga clara. Dejar reposar por 20 a 30 minutos.
Cocinarlo con 3 tazas y media de agua, con la olla tapada: A fuego fuerte hasta que rompa el hervor, y después a fuego bajo.
Agregamos vinagre al arroz
Colocar un alga nori sobre la esterilla, de modo que la parte brillante del alga quede de car
a a la esterilla.Esparcir el arroz sobre el alga con las manos mojadas. Hay que tener al lado de la preparación un tarrito con agua al que vamos a recurrir todo el tiempo para evitar que el arroz se nos pegue a los dedos. El arroz debe quedar en una capa de aprox. 1 cm de alto. Y no debería llegar hasta los bordes, hay que dejar un margen de 1 cm de alga sin arroz.
Colocar las verduras sobre el arroz (otros: un par de tiras de morrón, un par de tiras de seitán, un par de tiras de pepino, etc).
Enrollar el sushi. La idea es ayudarse con la esterrila de madera para hacer el rollito, apretando bien cada vez que lo giramos.
Para cortar el rollo es importante usar un cuchillo bien afilado, húmedo y limpiarlo cada vez que lo usemos.
El rollo se corta a la mitad, y a su vez, esos pedazos so cortan en dos pedazos igual. Cada rollo da 8 porciones.
Para la salsa en donde vamos a mojar el sushi: mezclar salsa de soja, wasabi (o mostaza de dijón) y agua.
Se consumen mojandolos en salsa de soja, sujetandolos con ohashis(palitos).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)